7 de diciembre se reinaugura predio de El Chorro

Está prevista presencia del intendente de Canelones Marcos Carámbula

Forma parte del plan de obras 2012 a 2015

Finalizadas las obras de refacción y reacondicionamiento de gran parte de la zona de la rambla desde la calle Río Negro hasta la avenida Agustín Pons, el viernes 7 de diciembre en las últimas horas de la tarde, se procederá a la reinauguración del predio de El Chorro. Así lo hizo saber Leonardo Herou, director de la Dirección General de Gestión Ambiental de la Intendencia de Canelones, en reunión mantenida con integrantes del Consejo Directivo de la Asociación Fomento Vecinal de Cuchilla Alta, con quienes ha entablado un estrecho vínculo, a los efectos de que el plan de obras para el balneario, se vaya concretando en sus etapas, tras la reunión mantenida con el Intendente doctor Marcos Carámbula.
Según Herou, quien también integra el Equipo de Emergencia de Lucha contra el Fuego, de la comuna canaria, está previsto también culminar con la refacción, y acondicionamiento, parquizando la zona de la rambla, con la colocación de árboles y estela lumínica en la zona de El Chorro.
El Chorro, es una corriente de agua dulce, cuyo origen está aproximadamente unos trescientos metros de la rambla, formando su caudal en las inmediaciones de las calles Montevideo, Florida, Canelones y Maldonado.
Ambicioso plan de obras
Integrantes de la Asociación Fomento Vecinal de Cuchilla Alta, mantuvieron una reunión con el Intendente de Canelones doctor Marcos Carámbula, a quien acompañaban el director de la Dirección General de Gestión Ambiental, Leonardo Herou y el secretario Carlos Miguel Ponce Stratta, de la comuna canaria. En la ocasión los directivos de la entidad, le expusieron al jefe comunal una serie de necesidades para el balneario. Entre ellas figuraron, el acondicionamiento y mantenimiento del predio circundante a la sede de la Asociación Fomento Vecinal de Cuchilla Alta, a la plaza de deportes y en la zona de rambla. Asimismo se le solicitó al jerarca, atender la red lumínica. En la oportunidad, se le hizo saber a Carámbula, que existe un convenio de reciprocidad con el sindicato de la Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (UNTMRA), por el cual se les concedió un predio a aquel sindicato, a cambio de que se hiciera cargo del mantenimiento de los espacios antes señalados. Como el hecho aún se efectivizado, el Intendente Carámbula, se comprometió a reactivar dicho convenio, a través de contactarse con directivos del sindicato.
También dentro del plan de obras está, el desarrollar programas culturales en el balneario. Entre otros figura el calendario de “Uruguay a toda costa”, que se realiza todos los años.
Se abordó además la iniciativa para construcción de un anfiteatro en la zona de la rambla, en las proximidades con la calle Rivera. La zona natural permitiría, con ingenio aprovechar la estructura existente para la concreción del mismo. El Intendente Carámbula se comprometió a que antes de que finalice su gestión al frente de la comuna canaria, ese proyecto estará finalizado.
Millonaria inversión para transforma el departamento
Canelones se prepara para dar un gran salto en su infraestructura vial y saneamiento, para ello invertirá cerca de 100 millones de dólares en obras que forman parte de un plan de transformación del departamento que se irá aplicando paso a paso entre 2012 y 2015. El Intendente Carámbula se mostró convencido de la necesidad de dar respuesta a los problemas centrales que detectan todos los vecinos: las calles, los pozos y las luces.
“El alumbrado es fundamental para el trabajador, -señaló-, por ese motivo, en el primer periodo duplicamos las luces en el departamento, hoy estamos en alrededor de 32 mil focos prendidos y nos proponemos llegar a 50.000 al finalizar el mandato”.
Señaló que otro gran eje de necesidad es la infraestructura vial. “Hoy el 80% de la caminería es tosca, entonces cada vez que tenemos temporales, todo lo que hacemos se nos cae. Por eso vamos a utilizar esta millonaria inversión para volcarla en infraestructura en cinco grandes ejes. El de Pando-Barros Blancos, Suárez-Toledo, La Paz-Las Piedras-Progreso, el eje de la zona del Sauce, Costa de Oro parte de la Ciudad de la Costa y el norte del departamento, con lo cual daríamos un salto de calidad para pasar de ese 20% que hoy tenemos a casi 50% de caminería con bitumen y cordón cuneta”.
“Estamos ejecutando un proceso verdaderamente innovador, un formidable desafío en el que participan el Ministerio de Desarrollo más la participación barrio por barrio de las comisiones de fomento”. Explicó que se intensificará la colocación de contenedores para la recolección de residuos, plan en el que también está incluido el balneario Cuchilla Alta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.